Agenda: Congresos y jornadas (octubre 2025)

01 Octubre 2025

Octubre llega cargado de citas científicas y profesionales en Canarias relacionadas con la salud, la investigación y el cuidado de las personas. Mencionamos a continuación alguno de ellos:

I Jornadas Autonómicas de Promoción de la Lactancia Materna

I Jornadas Autonómicas de Promoción de la Lactancia MaternaComenzamos el mes con las I Jornadas Autonómicas de Promoción de la Lactancia Materna, que tendrán lugar en Puerto del Rosario, en el Auditorio Insular de Fuerteventura, en la isla majorera.

Están organizadas por la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Programas Asistenciales del Gobierno de Canarias, con la colaboración de las Comisiones de Lactancia Materna de Canarias.

Los días 9 y 10 de octubre, coincidiendo con la Semana Europea de la Lactancia Materna, se celebrarán bajo el lema "Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sostenibles". El objetivo es promover la lactancia materna como práctica esencial para la salud, el desarrollo y el bienestar de lactantes y madres, por sus beneficios inmunológicos y emocionales.

 

Contaminantes invisibles, riesgos reales: retos y soluciones

contaminantes invisiblesLa Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) celebrará un ciclo de conferencias sobre contaminantes y salud, de sumo interés debido al prestigio de sus ponentes y por ser un tema que nos repercute a todos y  todas, y que tiene por título Contaminantes invisibles, riesgos reales: retos y soluciones.

El ciclo será de cuatro días, los días 13, 14, 15 y 17 de este mes, en la Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria. El primer día se hablará de los contaminantes en los entornos urbanos, los riesgos que conllevan para la salud y qué medidas podemos aplicar para corregirlos; el segundo se tratará la visión general de los contaminantes y la salud tanto en Europa como en España; mientras que el tercer día se pondrá el foco a nivel regional, en Canarias; y por último, el día 17 sobre el impacto que tienen los contaminantes en la población infantil y las medidas a adoptar.

 

XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

psicogeriatriaA mediados de mes, del 16 al 18 de octubre, el Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus acogerá el XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría, en Las Palmas de Gran Canaria. Con el lema "Uniendo Saberes: Humanización y Ciencia para una Psicogeriatría en Evolución", el encuentro pondrá el foco en <<la colaboración interdisciplinar, la integración del conocimiento científico con una visión humanista y el avance en la atención a las personas mayores con trastornos mentales>>.

Serán cuatro días de congreso (si contamos el foro social previo que se realizará el día 15 por la tarde) con interesantes simposios y talleres sobre la salud mental de las personas mayores, en los que <<especialistas de diferentes ámbitos compartirán conocimientos, experiencias y nuevas perspectivas para construir juntas y juntos una psicogeriatría más avanzada, ética y centrada en la dignidad de quienes envejecen>.

 

XXX Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal y X Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal

XXX Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal También en la capital grancanaria, y de nuevo en el Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus, del 22 al 24 de este mes, tendrá lugar el XXX Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal y X Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal, cuyo lema es "Tejiendo el futuro".

Organizados por la Sociedad Española de Neonatología (SENEO) y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN), reunirá a especialistas de referencia nacionales e internacionales para debatir sobre los últimos avances en neonatología. El programa incluirá numerosos talleres -neuroimagen, establecimiento y mantenimiento de la lactancia en el neonato prematuro extremo o herramientas de IA generativa aplicadas a la neonatología, por citar algunos de - con diferentes simposios - como innovación en la monitorización del recién nacido crítico-, así como sesiones plenarias, comunicaciones de pósteres, mesas redondas y comunicaciones orales de medicina y enfermería neonatal.

 

XXXIII Congreso SOCAMFYC

XXXIII Congreso SOCAMFYCA final de mes en la isla de Tenerife, en el hotel Laguna Gran Hotel, ubicado en la ciudad de La Laguna, los días 24 y 25, se celebrará el XXXIII Congreso SOCAMFYC, bajo el lema “Profesionales para el cambio”.

Organizado por la Sociedad Canaria de Medicina de Familia y Comunitaria (SoCaMFyC), será un congreso que contará con importantes profesionales de la Medicina Familiar que intercambiarán ideas en mesas redondas. También habrá <<talleres clínicos novedosos y actividades innovadoras como concursos gamificados, escaperooms clínicos y una gran gymkhana médica>>, comunicaciones orales de casos clínicos y de trabajos de investigación.

La novedad de este año es que el día 23 habrá una jornada previa con actividades comunitarias abiertas al público y que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad. Por citar alguna de ellas, tendremos talleres prácticos con RCP y primeros auxilios, de ecografía clínica aplicada a problemas cotidianos o de cuidado a las personas cuidadoras.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios